!!! BIENVENIDOS!!!

Con este blog pretendo ayudar o enseñar lo que hacemos dia a dia en una clase de infantil.
Es una buena forma de saber sobre la educación de los niños, lo que más les gusta o lo que menos, cómo se lo pasan haciendo las actividades y muchas cosas más!!

!! ESPERO QUE SEA DE VUESTRO AGRADO Y OS GUSTE!!

sábado, 18 de junio de 2011

ADIVINANZAS

 ADIVINA¿ QUÉ ANIMAL ES?
Esta entrada va para los padres.Vamos a conocer a los animales se pueden ver en una granja, a traves de unas adivinanzas. De forma que junto al niño, trates de orientarle y de animarle a resolver la adivinanza. Como pista tendrá la foto del animal, la tarea que dejo a los padres, es la de tener que motivar y explicarle al niño cosas sobre el animal, hábitos, costumbres, características.Así el niño lo aprenderá mejor y de forma divertida.

CABALLO

¿Cuál es el animal que tiene silla y no se puede sentar?.


CERDO

Chorizos y morcillas se obtienen de él, rosita y rechoncho guarrete es.



CONEJO

Orejas largas, rabo cortito; corro y salto muy ligerito.



GALLINA

Adivina, adivinanza ¿quién puso el huevo en la paja?.




GALLO

Mientras ella cacarea, él va buscando pelea.

Canta cuando amanece y vuelve a cantar cuando el día desaparece.



GATO

¿Qué animal de buen olfato, cazador dentro de casa, rincón por rincón repasa y lame, si pilla, un plato?.



BURRO

Trabajar, siempre mucho trabajé; aunque nunca estudié en la escuela me conocen bien; algunos dicen de mí: «terco bicho es» y Pinocho mucho se asustó cuando en mí casi se convirtió.



OVEJA

Envuelto en un cobertor, haga frío o calor.



PATO

Del agua y tierra soy, y de aire cuando de andar me canso. Si se me antoja vuelo si se me antoja nado.



PERRO

De cierto animal di el nombre: es quien vigila la casa, quien avisa si alguien pasa y es fiel amigo del hombre.


VACA

Por un caminito va caminando un animalito, ¿su nombre? ya te lo he dicho.

¿TE APETECE APRENDER?


Recordando algunas de las cosas que hemos llevado a cabo con los niños, les enseñamos un juego, que era como dicho título, ¿TE APETECE APRENDER?.
Para ello utilizamos los bits de inteligencia, según del tema que tratase la unidad, así le dábamos unos conceptos u otros.El juego consistía en estar todos muy callados, y mirar a la maestra.Cuando todos estaban callados, comenzaba el juego, les ensenábamos la carta y le decíamos el nombre del objeto que aparecía en la carta, por solo unos segundos. Este juego lo repetíamos  2 veces en el día, uno en la asamblea, y otro después de la música de relajación.
Este proceso lo hicimos durante una semana, es alucinante cómo los niños aprenden sólo con lo que ven. Al final del todo, le ensenábamos la carta y ellos solos nos decían lo que eran.
Siempre lo hacíamos de forma divertida, para que los niños lo aprendieran lo mejor posible, y sobre todo se divirtieran aprendiendo.

En esta entrada quiero informar   a los padres sobre los bits de inteligencia.  Los bits de inteligencia o tarjetas de información visual son unidades de información que son presentadas a los niños de una forma adecuada. Los bits son estímulos, puesto que el material gráfico es un estímulo visual.
Su realización concreta se encuentra en la utilización de una ilustración o dibujo muy preciso o una fotografía de buena calidad, que presente una serie de características muy importantes: debe ser preciso, concreto, claro, grande y novedoso.
Los bits se agrupan en categorías que hacen referencia a un tema, y suelen componer un grupo de 10 imágenes o bits.

Los bits se pasarán a los niños durante un segundo cada uno. Cada colección de 10 bits se pasarán de 10 a 15 veces.


En realidad, se trata de utilizar el método que utilizan los publicistas cuando nos muestran los mismos anuncios todos los días. Muchas veces creemos que no les prestamos atención y vemos que los niños muestran poco interés con anuncios que no son de juguetes. Sin embargo, todos conocemos los anuncios de la televisión cuando estamos habituados a verla, aunque sólo sea un ratito al día. Y los niños, no sólo conocen los anuncios, ¡sino que se los saben de memoria!


Es importante tener bien presente que estos métodos no pretenden enseñar
directamente, sino estimular las áreas cerebrales de la vista y el oído, y que ningún bit constituye un estímulo tan importante que haya que recibirlo obligatoriamente

jueves, 9 de junio de 2011

VISITA AL COLE!!

Hoy he ido de nuevo al colegio, para hacerle a los niños una pequeña visita. No se esperaban mi entra, y en nada más verme, han salido todos a darme abrazos y besos, no se querían separar de mi.
Les dije que como se habían portado, había ido a hacerles una visita.
Estuve jugando un rato con ellos, y cantando algunas canciones que me habían enseñado cuando yo entré a mis prácticas.
Como yo durante las prácticas también les enseñé unas cuantas, las tuve que cantar también.Todos me han dicho lo mucho que me han echado de menos, y que si iba a volver a estar otra vez con ellos.
Les he cogido mucho cariño durante estos 4 meses, y les hecho de menos desde que no voy a las clases.



Esta es una de las canciones que yo les enseñé:
   
Los patitos, en el aguaa
meneando, la colitaa
y se dicen: uno a otroo 
hay que aguaa, tan fresquitaa!!

lunes, 6 de junio de 2011

EL DÍA DE LA DESPEDIDA

 El 27 de mayo, fue el último día de las prácticas, ya han pasado dos semanas casi, y se nota cómo se echa de menos a personitas tan pequeñas.
Ese día todos creían que no me iba a ir, que el lunes estaría de nuevo con ellos, y todos me decían: pero si tu vienes el lunes!!.
Ese día estuvimos haciéndonos fotos,y me dieron una gran sorpresa, me habían preparado un regalito!!, entre la maestra y los niños me regalaron una foto de todos ellos, para que no me olvidara nunca de ellos.También me hicieron un dibujo cada uno.
Me dio mucha pena acabar la prácticas, pero el último día les voy a ir a dar una sorpresa.
Estos 3 meses y medio, para mí han sido una de las mejores experiencias de mi vida.