Recordando algunas de las cosas que hemos llevado a cabo con los niños, les enseñamos un juego, que era como dicho título, ¿TE APETECE APRENDER?.
Para ello utilizamos los bits de inteligencia, según del tema que tratase la unidad, así le dábamos unos conceptos u otros.El juego consistía en estar todos muy callados, y mirar a la maestra.Cuando todos estaban callados, comenzaba el juego, les ensenábamos la carta y le decíamos el nombre del objeto que aparecía en la carta, por solo unos segundos. Este juego lo repetíamos 2 veces en el día, uno en la asamblea, y otro después de la música de relajación.
Este proceso lo hicimos durante una semana, es alucinante cómo los niños aprenden sólo con lo que ven. Al final del todo, le ensenábamos la carta y ellos solos nos decían lo que eran.
Siempre lo hacíamos de forma divertida, para que los niños lo aprendieran lo mejor posible, y sobre todo se divirtieran aprendiendo.
Su realización concreta se encuentra en la utilización de una ilustración o dibujo muy preciso o una fotografía de buena calidad, que presente una serie de características muy importantes: debe ser preciso, concreto, claro, grande y novedoso.
Los bits se agrupan en categorías que hacen referencia a un tema, y suelen componer un grupo de 10 imágenes o bits.
Los bits se pasarán a los niños durante un segundo cada uno. Cada colección de 10 bits se pasarán de 10 a 15 veces.
En realidad, se trata de utilizar el método que utilizan los publicistas cuando nos muestran los mismos anuncios todos los días. Muchas veces creemos que no les prestamos atención y vemos que los niños muestran poco interés con anuncios que no son de juguetes. Sin embargo, todos conocemos los anuncios de la televisión cuando estamos habituados a verla, aunque sólo sea un ratito al día. Y los niños, no sólo conocen los anuncios, ¡sino que se los saben de memoria!
Es importante tener bien presente que estos métodos no pretenden enseñar directamente, sino estimular las áreas cerebrales de la vista y el oído, y que ningún bit constituye un estímulo tan importante que haya que recibirlo obligatoriamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario